Grupo de Investigación de Análisis del Discurso / ILLPAT – UNPSJB

Producciones

Sayago, Sebastián (2022). Encadenamientos discursivos en los textos noticiosos. Forma y Función, Vol. 35, N°1. Enero de 2022.

Altamairano, Belén; Amalfi, Zoe; Calvo, Maximiliano y Ciottolo, Noelia (2021). Argumentatividad y estrategias polifónicas en el discurso sobre violencia institucional hacia las mujeres en la comunicación hegemónica y contrahegemónica de Chubut: El caso de «la manada de Chubut». Ponencia presentada en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Modalidad virtual, 24, 25 y 26 de junio de 2021.

Del Prato, Julieta y Olivares, Cecilia (2021). «Queremos ser libres y no valientes». Análisis de la representación de las violencias contra las mujeres en el discurso contrahegemónico. El caso de la Multisectorial de mujeres de Comodoro Rivadavia. Ponencia presentada en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Modalidad virtual, 24, 25 y 26 de junio de 2021.

Sayago, Sebastián; Urtizberea, Cristina y Riquelme, Rafael (2021). Indígenas para armar y desarmar. Las estrategias discursivas de representación de los pueblos originarios patagónicos en la prensa hegemónica. Ponencia presentada en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Modalidad virtual, 24, 25 y 26 de junio de 2021.

Weinstock, Ana Mariel; Melián, Brenda y Merkel, Germán (2021). «No somos 500 ruidosos». Análisis discursivo multimodal de un video producido por movimientos ambientalistas contra el extractivismo minero. Ponencia presentada en las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Modalidad virtual, 24, 25 y 26 de junio de 2021.

Sayago, Sebastián (2021). Apuntes para una revisión del enfoque materialista del discurso. Refracción, N°4. Junio de 2021.

Del Prato, Julieta (2019). Mejor malo conocido… Construcción y puesta en circulación de la representación social del inmigrante en la prensa digital comodorense, en J. Del Prato, F. Olivero y M. M. Peliza (comps.), Literatura-Lingüística: investigaciones en la Patagonia XI (pp. 161-171). Universitaria de la Patagonia -EDUPA.

Del Prato, Julieta y Melián, Brenda (2019). La comunidad detrás de las noticias: análisis de representaciones sociales en foros de comentarios de Facebook, en L. Rivas y M. García (eds.), Estudios del discurso: Desafíos multidisciplinares y multimodales (pp. 61-71). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa.

Sayago, Sebastián (2019). Apuntes sociolingüísticos sobre el lenguaje inclusivo. REVCOM. Revista científica de las carreras de Comunicación Social, N°9, noviembre-mayo de 2019.

Sayago, Sebastián (2019). Acciones, hechos y palabras: procesos materiales y procesos verbales en las noticias policiales, en J. Del Prato, F. Olivero y M. M. Peliza (comps.), Literatura-Lingüística: investigaciones en la Patagonia XI (pp. 283-301). Universitaria de la Patagonia -EDUPA.

Sayago, Sebastián (2019). Una aproximación a los modelos en el Análisis del Discurso, en L. Rivas y M. García (eds.), Estudios del discurso: Desafíos multidisciplinares y multimodales (pp. 233-241). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa.

Sayago, Sebastián (2019). La doble dimensión del Análisis del Discurso: perspectiva teórica y herramienta metodológica, Cultura y Representaciones Sociales, 14(27).

Sayago, Sebastián (2018). Representaciones sociales y discurso. Avances en un modelo de análisis de noticias, D. B. Neumann (comp.), Encuentro textual: ensayos sobre literaturas y lenguas. Comodoro Rivadavia, EDUPA-ILLPAT.

Sayago, Sebastián (2017). Representaciones sociales en la prensa. Una propuesta de análisis desde un enfoque materialista del discurso, M. Pascual (comp.), Actas del VIII Coloquio de la Asociación Latinoamericana del Discurso – Capítulo Argentina.

Sayago, Sebastián (2017). Representaciones sociales y discurso: avances en un modelo de análisis de noticias, en D. B. Neumann (comp.), Encuentro Textual. Ensayos sobres literaturas y lenguas, Tomo 2. Publicación especial: 15 años del ILLPAT. (pp 107-127). Trelew: Universitaria de la Patagonia – EDUPA; Trelew: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia.

Coria Figueroa, Gualaupe y Lagos, Silvia (2016). Ciudadanos bolivianos: compromiso mediático y social. Representaciones sociales de inmigrantes bolivianos en la prensa digital de Comodoro Rivadavia, en M. A. Sotes (comp.), Literatura-Lingüística. Investigaciones en la Patagonia VII (pp. 62-70). Trelew: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia, EDUPA.

Del Prato, Julieta (2016). Gestión interlocutiva de la imagen social de mujeres migrantes dominicanas en Comodoro Rivadavia. Textos en Proceso 2 (2), pp. 237-261. DOI: 10.17710/tep.2016.2.2.4delprato. http://oa.edice.org/index.php/tep/article/view/45

Del Prato, Julieta (2016). Mujeres migrantes dominicanas en la Patagonia argentina. Reflexiones exploratorias desde una perspectiva de género descolonial. Cuadernos del ICIC, N° 1. Identidades y prácticas culturales ICIC – UNPA.

Del Prato, Julieta y Girard, Lorena (2016). Un carnaval con dos rostros. La representación ambivalente del inmigrante boliviano en la prensa digital de Comodoro Rivadavia, en M. M. Peliza, X. Picallo y S. Sayago (comp.), Literatura-Lingüística. Investigaciones en la Patagonia IX (pp. 382-291). Comodoro Rivadavia: Universitaria de la Patagonia – EDUPA; Trelew: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia.

Del Prato, Julieta y Olivares, Cecilia (2016). El rol de las redes sociales y la prensa digital en la construcción de representaciones sociales sobre inmigrantes en Comodoro Rivadavia, en A. Pac (Comp), Constelaciones discursivas: figuras, tramas y texturas (pp.97-109). Unidad Académica Río Gallegos. Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Sayago, Sebastián (2016). Representaciones sociales en el discurso de la prensa digital: dos modelos de análisis, en A. Pac y N. Muñoz (coord.), Constelaciones discursivas: figuras, tramas y texturas (pp 126-133). Río Gallegos: UNPaedita.

Sayago, Sebastián (2016). Lo dicho y lo representado en el discurso de la prensa, Identidades, N°11, Año 6.

Sayago, Sebastián (2016). Noticias de los otros. Representaciones de inmigrantes bolivianos y paraguayos en la prensa digital de Santa Cruz, Cuadernos del ICIC, Vol. 1, N°1.

Del Prato, Julieta (2015). El fenómeno de la descortesía en el foro de lectores de la prensa digital de Comodoro Rivadavia. El caso de las mujeres migrantes dominicanas, ponencia presentada en el X Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia. Trelew, 15, 16 y 17 de octubre de 2014.

Melián, Brenda (2015). Reflexiones acerca del concepto de comunidad y su relación con la noción de estereotipo, ponencia presentada en el X Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia. Trelew, 15, 16 y 17 de octubre de 2014.

Sayago, Sebastián (2015). Decir y no decir lo mismo: acerca de las orientaciones y modos de la recontextualización periodística, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Vol. 12, N° 1. http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/49112

Del Prato, Julieta (2014). ¿Cómo construye representaciones la prensa digital? El caso de las mujeres migrantes en Comodoro Rivadavia, Textos y Contextos desde el Sur, Vol. 1, N° 2. http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/21/14

Melián, Brenda – Olivares, Cecilia (2014). Aportes teóricos y metodológicos del análisis del discurso para el estudio de representaciones sociales en la prensa digital, en las Actas del Congreso PreALAS Patagonia 2014. Estado, sujetos y poder en América Latina, debates en torno a la desigualdad. UNPA.

Sayago, Sebastián (2014). Aportes para la enseñanza de estrategias conversacionales, ponencia presentada en las I Jornadas sobre Enseñanza de Lengua y Literatura en la Educación Secundaria de Chubut. Comodoro Rivadavia, 8 y 9 de septiembre de 2014.

Sayago, Sebastián (2014). Dos formaciones discursivas de la Patagonia. Un análisis a partir de la distinción sistema/entorno, Pasado por venir, Año 8, N°9. http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/pasadoporvenir/article/view/49/28 

Sayago, Sebastián (2014). El texto no es un sistema, Textos y Contextos desde el Sur, Vol. 1, N° 2. http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/20/11

Sayago, Sebastián (2014). Microsociología, sociología sistémica y argumentación, Estudios Filológicos N°53. http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132014000100009&lng=es&nrm=iso

Sayago, Sebastián (2014). El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y cuantitativa en ciencias sociales, Cinta de Moebio N°49. http://www.revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/viewArticle/30331

Del Prato, Julieta (2013). De aquí y de allá: La actitud lingüística y la identidad en un grupo de inmigrantes chilenos en Comodoro Rivadavia«,  Cohen de Chervonagura, Elisa et al.; edición literaria a cargo de Julia Zullo. Discurso, identidad y representación social. 1a ed. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Sociedad Argentina de Lingüística. E-Book. (Volúmenes temáticos de la Sociedad Argentina de Lingüística / Castel, V., Giammatteo, M. y Parini, A.).

Sayago, Sebastián (2013). La metodología de los estudios críticos del discurso. Problemas, posibilidades, desafíos. Paper.

Sayago, Sebastián – Melián, Brenda – Del Prato, Julieta – Olivares, Cecilia – Petroff, Mayra – Ojeda, Lucrecia (2013). La construcción discursiva de los otros. Una propuesta de estudio de representaciones sociales en la pensa digital, ponencia presentada en el IX Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación del Instituto de Lingüística y Literatura de la Patagonia.

Sayago, Sebastián (2012). Argumentatividad y narratividad en los textos noticiosos de la prensa escrita. Un estudio de caso de los diarios escritos de Comodoro Rivadavia, Tesis del Doctorado en Letras, Facultad de Filosofía en Letras, Universidad de Buenos Aires.

Del Prato, Julieta (2011). Joven mata ladrón: el discurso del poder y las representaciones de los roles sociales, ponencia presentada en  las I Jornadas de Jóvenes Lingüistas. Instituto de Lingüística, FFyL, UBA.

Sayago, Sebastián (2011). Breves apuntes sobre ideología, discurso y medios, ponencia presentada en el Congreso Internacional de Discursos y Medios. Cátedra (B) Análisis de los lenguajes de los medios masivos de comunicación, Letras, FFyL, UBA.

Sayago, Sebastián; Melián, Brenda; Perera, Vanina; Perera, Verónica; Olivares, Cecilia y Porciel, Paula (2010). Informe final del PI La resignificación social de los discursos. Una aproximación al estudio de los grupos como instancias de mediación (SCyT Nº 673). Institución: SCyTUNPSJB. Período: 2007-2010

Del Prato, Julieta (2010). La mirada poscolonial sobre un cuento de hadas contemporáneo. Paper.

Sayago, Sebastián (2010). Pobreza y violencia. La irritación moral de la sociedadTexturas 9-9/10: pp. 291-311.

Del Prato, Julieta (2009). La marginación lingüística: estrategias de resistencia. Una perspectiva sociolingüística, Huellas. Revista del ILLPAT, Año 2, N°2.

Melián, Brenda (2009). Literatura: Mundos posibles para Malvinas«. Paper.

Melián, Brenda (2009). Una mirada poscolonial de la lingüística. Paper.

Raiter, Aejandro; Sayago, Sebastián y otros (2009). La escritura en alumnos de 3º año de EGB, ICT UNPA Ciencias Sociales y Humanidades, Año 1, Nº 1, Septiembre de 2012: pp. 9-35.

Sayago, Sebastián (2009). Brecha digital y mercado lingüístico, Espacios Nueva Serie, Año V, N°5, Educación, Trabajo y Desarrollo: pp. 171-187.

Melián, Brenda (2008). La comunidad boliviana en Puerto Deseado: un estudio sobre actitudes lingüísticas. Paper.

Sayago, Sebastián (2008). Discurso e ideología: el vínculo opaco, Actas del VI Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación del Instituto de Lingüística y Literatura de la Patagonia.

Melián, Brenda (2007). Representaciones identitarias: la construcción de un barrio ideal, Actas del III Coloquio de la International Association for Dialogue Analysis.

Melián, Brenda (2007). La recepción del documental Argentina Latente. Un estudio exploratorio. Paper.

Sayago, Sebastián (2007). La desconstrucción de lo real y la producción discursiva de las noticias, P. Santander Molina (ed.) Discurso y crítica social. Valparaíso, PUCV: pp. 113-125.

Sayago, Sebastián (2007). Ciencia y discurso. Una caracterización tipológica de las ponencias en el campo de la lingüística, Huellas. Revista del ILLPAT, Año 1, N°1: pp. 188-213.

Sayago, Sebastián (2007). Das Neves, el discurso del autoritarismo populista. Rasgos de la argumentación política mediatizada del Gobierno del Chubut, Actas del V Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación del Instituto de Lingüística y Literatura de la Patagonia.

Sayago, Sebastián (2006). No nos une el amor sino el estereotipo, Espacios Nueva Serie Año II, N°2: pp. 262-271.

Sayago, Sebastián (2006). Realidad, discurso y locura en El Quijote, ponencia presentada en las Jornadas El Quijote desde la Patagonia.

Sayago, Sebastián – Melián, Brenda – Perera, Vanina – Perera, Verónica – Olivares, Cecilia – Porciel, Paula (2006). Lineamientos teóricos para un análisis de la recepción, Actas del IV Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación del Instituto de Lingüística y Literatura de la Patagonia.

Sayago, Sebastián (2005). La Nación en guerra, R. Garimaldi Amuchástegui (comp.) Análisis Crítico del Discurso de Opinión en la Prensa Argentina. Río Cuarto, UNRC: pp. 47-82.

Melián, Brenda (2004). Mujer al volante: el tejido discursivo de la subjetividad, Actas del Congreso Internacional Debates Actuales. Las Teorías Críticas de la Literatura y la Lingüística.

Sayago, Sebastián (2004). Los límites de lo pensable y lo decible en La busca de Averroes. Paper.

Sayago, Sebastián (2003). La guerra es inhumana, Actas del Coloquio de Análisis del Discurso. Políticas, Medios y Educación en la Globalización.

Sayago, Sebastián (2003). La legitimidad de la deuda externa en la prensa escrita argentina, T. Ortiz, M. L. Pardo y M. V. Noblía (coord.) Origen y transformación del Estado argentino en períodos de globalización. Buenos Aires, Biblos: pp. 137-156.

Sayago, Sebastián (2002). El discurso en clase. Un enfoque sociolingüístico de las interacciones áulicas, G. Constantino (comp.) Investigación cualitativa & análisis del discurso en educación. San Fernando del Valle de Catamarca, UNC: pp. 149-175.

Sayago, Sebastián (2000). Elementos dominantes y residuales en los procesos de globalización. Esquemas ideológicos en la integración argentino-chilena, M. L. Pardo y M. V. Noblía (eds.) Globalización y nuevas tecnologías. Buenos Aires, Biblos: pp. 79-92.

Sayago, Sebastián (2000). Argumentatividad en la lengua y argumentatividad discursiva, Actas del VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística.